DOMINGO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD – 2020
ü
Estamos de nuevo en el tiempo
ordinario, este domingo corresponde a la semana 10.
ü
Y antes de sumergirnos de lleno en lo
cotidiano de nuestra vida y de nuestra fe, la liturgia nos invita a meditar en
el misterio adorable de nuestro Dios y la próxima semana en el misterio
adorable de la Eucaristía, de Dios con nosotros bajo signos sacramentales del
pan y del vino.
ü
Nuestro Dios es una comunidad de personas y nos ha creado a su imagen y por lo tanto
capaces de relacionarnos, y necesitados de comunión con otros seres humanos
para poder llegar a ser en plenitud lo que nuestro Creador, Dios, Padre/Madre
quiere para cada uno de nosotros.
PRIMERA LECTURA Exodo 34, 4b-6,8-9
Ø
Dios ha llamado a Moisés y éste
temprano por la mañana sube al monte Sinaí con dos tablas de piedra.
Ø
Dios baja en la nube, la nube es uno
de los símbolos que usa la Escritura para representarnos la presencia de Dios.
Cuando la ascensión la nube oculta a Jesús de la vista de sus discípulos,
queriendo decirnos que Jesús ha entrado en otra forma de vida, la que le es
propia como Dios sin dejar de ser hombre como nosotros.
Ø
Y dice el libro del éxodo que Dios
problama su nombre
Ø
Su nombre es Señor
en letra mayúscula, pero Dios sigue explicando quien es Él,
o
Es misericordioso y generoso
o
Lento para la ira y en cambio es rico
en bondad y fidelidad
§
Dios es rico en bondad, en amor
tierno y acogedor
§
Dios es fiel a si mismo, a su
palabra, a su amor para su creación.
Ø
Al oir hablar a Dios, Moisés se
postra en adoración, ésta es la postura del hombre ante Dios, ante su presencia
nadie puede ser arrogante, todos nos sentimos nada y por eso nos inclinamos
hasta el polvo.
Ø
Pero Moisés siente que Dios lo ama,
que Dios es bueno, que Dios escucha a quien le habla y se atreve a pedirle algo
o
Si tengo tu favor, te pido que
camines con nosotros
o
Aunque seamos un pueblo terco y de
duro corazón muchas veces
o
Pero perdona nuestros pecados y
acógenos como tuyos.
Ø
Jesus es el Dios-con-nosotros que ha
venido a habitar con nosotros para caminar con nosotros. Él nos ha dicho que
estará con nosotros hasta el fin del tiempo, y también que quien le ve a Él ve
al Padre, es decir que Jesús es la imagen del Padre, el sacramento del Padre.
Ø
Estará con nosotros y nos ayudará a
vivir en plenitud la misión que nos ha confiado a cada uno y a todos juntos
formando una iglesia una comunidad a semejanza de la comunidad trinitaria.
Ø
Esto es para todos, no sólo para
nosotros católicos sino para todos los
cristianos. Juntos estamos llamados a transformar este mundo en Reino de Dios con el
Espíritu que se nos ha dado.
Ø
Antes de dejar de ser visible Jesús nos dice a todos sus discipulos “vayan,
hagan discipulos de todas las naciones, enseñen,
bauticen… “ y estos nuevos bautizados son llamados a lo mismo y asi entre todos
colaboramos con Dios en la transformacion, creación de este mundo.
SALMO RESPONSORIAL – Daniel 3,52-55
R. (52b) Bendito seas, Señor, para
siempre.
Bendito seas, Señor, Dios de nuestros padres:
Bendito tu nombre santo y glorioso.
R. Bendito seas, Señor, para siempre.
Bendito seas en el templo santo y glorioso.
Bendito seas en el trono de tu reino.
R. Bendito seas, Señor, para siempre.
Bendito eres tú, Señor,
que penetras con tu mirada los abismos
y te sientas en un trono rodeado de querubines.
Bendito seas, Señor, en la bóveda del cielo.
R. Bendito seas, Señor, para siempre.
Bendito seas, Señor, Dios de nuestros padres:
Bendito tu nombre santo y glorioso.
R. Bendito seas, Señor, para siempre.
Bendito seas en el templo santo y glorioso.
Bendito seas en el trono de tu reino.
R. Bendito seas, Señor, para siempre.
Bendito eres tú, Señor,
que penetras con tu mirada los abismos
y te sientas en un trono rodeado de querubines.
Bendito seas, Señor, en la bóveda del cielo.
R. Bendito seas, Señor, para siempre.
v El Señor es el Dios de nuestros padres
v El templo del Señor es la creación y sobre todo el ser humano
v Su mirada penetra todo, y todo lo llena de su bondad y ternura con sólo
mirarnos.
SEGUNDA LECTURA 2Cor 13,11-13

o Animarnos mutuamente
o Vivir en paz




o La gracia del Señor Jesús
o El amor de Dios (Padre)
o Y la compañía del Espíritu Santo esté con todos nosotros.
EVANGELIO, Jn 3,16-18
v Dios ha amado de tal forma al mundo que nos ha dado su único Hijo.
Podríamos decir tal vez: Dios ama tanto el mundo que nos da su único Hijo.
v ¿Por qué redactarlo así? Porque Dios es siempre presente, y Dios es, ni “fue”
ni “será”
v Y nos ha dado su Hijo para que creyendo en Él podamos ser salvos, es
decir podamos acoger su salvación que se nos da a manos llenas sin que hayamos
hecho nada para recibirla.
v Y Dios no envía su Hijo a condenar el mundo sino a salvarlo
v Nosotros somos quienes nos condenamos a estar lejos de Dios cuando no
creemos, cuando no acogemos el don que se nos da gratuitamente, cuando no
amamos y perdonamos con compasión a todos nuestros hermanos y hermanas.
v Me puse a pensar, como lo hago muchas veces, y me pregunto, ¿de donde
hemos sacado nosotros esta insistencia en lo que Dios no dice, nosotros decimos
que si no hacemos esto o aquello, o si hacemos esto o aquello…. seremos
condenados. En cambio Dios por medio del evangelio de Juan nos dice que ni Él,
ni Jesús condenan a nadie, todo lo contrario Jesús su hijo encarnado es enviado
y viene a nosotros para compartir con nosotros su ser de Hijo y así salvarnos.
v Dios nos ha creado para que podamos estar junto a El y vivir su misma
vida para siempre, y nos ha dado pruebas más que suficientes para que creamos
esto. El Espíritu del mal es quien quiere hacernos creer que Dios es un juez
que quiere condenarnos. Esto no es verdad viene del espiritu de la mentira.
RINCON CLARETIANO
PARIS
No pide nada nuevo Nuestro Señor en su Iglesia, sólo
sí nos pide a todos lo que le hemos prometido. La guarda de su Santísima Ley,
pide Nuestro Divino Redentor, y singularmente la pide a los Señores Obispos de
un modo tan especial, y con tanta ansia, que no sé cómo expresar; sólo de ellos
lo exige, como que todo el bien de la tierra dependiera de ellos.
Hemos dicho que nadie se excuse. La Ley Santa del Señor(quiere
decir Evangelio) es una y la manda
predicar igualmente en todo el mundo sin excepción de personas, reinos ni
provincias. Luego, en todas partes y personas está su gracia pronta para
cumplirla. (“Puntos para la Reforma” en Paris y Claret…. n.12-13)
CLARET
BIBLIOGRAFIA
MUÑOZ,
M. Hortensia y TUTZO, Regina -
Misioneras Claretianas – París y
Claret dos plumas movidas por un mismo Espíritu. 2010
No comments:
Post a Comment