SEGUNDO
DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO – B – 2021
La primera lectura y el evangelio nos hablan de vocación, de llamada, y
de la respuesta que dan los llamados.
LIBROS
DE SAMUEL
·
Los dos libros de Samuel se encuentran entre el libro
de los Jueces y los de los Reyes
·
Los dos libros de Samuel formaban un solo libro y
o
estaban entre
los “Profetas anteriores” (Josué, Jueces, 1-2 Samuel, 1-2 Reyes)
o
o entre los libros históricos (Josué, Jueces, 1-2
Samuel, 1-2 Reyes, 1-2 Crónicas, Esdras, Nehemías, Tobit, Judit, Ester y 1-2
Macabeos) de la tradición cristiana.
·
Los libros de Samuel se han compuesto a partir de
tradiciones orales y tradiciones escritas muy diversas
·
La preocupación dominante del escrito fue la cuestión
de la monarquía.
·
La monarquía solo se podía entender más que
situada bajo el unico señorío de Dios
·
Al mismo tiempo la monarquía abrió paso a las
esperanzas mesiánicas
PRIMERA
LECTURA 1 Sam 3,3b-10.19
Ø
Samuel ha sido
entregado al Señor por su madre Ana, en agradecimiento por haberlo podido
concebir y dar a luz, ya que ella era estéril.
Ø
El niño vive en el templo bajo la custodia y cuidados
del sacerdote Eli.
Ø
Nos dice el autor que Samuel no conocía al Señor ni su
forma de relacionarse y por eso no entiende cuando oye pronunciar su nombre por
tres veces por una voz desconocida sin ver a nadie. El niño cree que es Eli
Ø
Éste al principio no le hace caso, pero luego entiende
que debe ser Yahvéh que llama al niño.
Ø
Eli le dice a Samuel cuando lo vuelvas a oir dile
“Habla, que tu siervo escucha”.
Ø
Termina la lectura de hoy con un elogio de Samuel, el
Señor estaba con él y no permitió que ninguna de las palabras de Samuel
quedaran sin cumplirse.
Ø
Cuando leemos el libro nos damos cuenta como Samuel
después de conocer a Yahvéh desarrolla una amistad e intimidad profunda conÉl
que dura toda su vida.
Ø
¡Qué bonita manera de responder a la llamada! Todos
hemos sido llamados, mejor dicho, todos somos llamados, el Señor sigue
llamándonos a lo largo de toda nuestra vida, y en nosotros está el darle
respuesta a las diversas situaciones en que oimos la llamada.
Ø
Esta llamada es parte de ser creados, somos creados
con una misión concreta cada uno. La creación no es pasada ni futura es siempre
presente.
Ø
Misión necesaria en el plan de Dios, que es el único
plan importante y necesario.
SALMO
RESPONSORIAL – Sal 40, 2-10
R. (8a y 9a) Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad.
Esperé en el Señor con gran confianza;
él se inclinó hacia mí y escuchó mis plegarias.
El me puso en la boca un canto nuevo,
un himno a nuestro Dios.
R. Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad.
Sacrificios y ofrendas no quisiste,
abriste, en cambio, mis oídos a tu voz.
No exigiste holocaustos por la culpa,
así que dije: "Aquí estoy ".
R. Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad.
En tus libros se me ordena
hacer tu voluntad.;
esto es Señor, lo que deseo
tu ley en medio de mi corazón.
R. Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad.
He anunciado tu justicia
en la gran asamblea;
no he cerrado mis labios:
tú lo sabes, Señor.
R. Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad.
v
Este salmo es una belleza, veamos algunos pensamientos
que encontramos en los versos
o
El salmista ha esperado en el Señor y Dios se ha
inclinado hacia él y ha puesto en su boca un himno a Dios.
o
Dios no quiere ni holocausto, ni sacrificios, nos
quiere a nosotros “aquí estoy…”
o
La ley de Dios está en medio del corazón del salmista,
su deseo es hacer la voluntad de Dios
o
No me he callado, he anunciado la justicia.
v
Que todo esto podamos decirlo cada uno de nosotros .
EVANGELIO
Jn 1,35-42
Juan Bautista está con
dos de sus discípulos a los que les señala a Jesús, como el cordero de
Dios
Ellos lo siguen, sin
decir nada
Jesús que se da cuenta
les pregunta ¿qué buscan? Leí un comentarista que decía: al inicio de su
evangelio Juan pone la pregunta en labios de Jesús ¿qué buscan? Y al final de
su evangelio el día de la resurrección la pregunta es ¿a quién buscas?
Ha habido todo un
proceso desde este primer encuentro y la resurrección.
Ellos le preguntan:
¿Dónde vives?
Y la respuesta de
Jesús es: Vengan y vean
Y dice Juan en su
evangelio que fueron y se quedaron con Él aquel día
Incluso nos dice la
hora, las 4 de la tarde.
El mismo comentarista
dice que Juan quedó tan impresionado de este primer encuentro que cambió su
vida, que en su ancianidad se acuerda como si fuese entonces de la hora en que
encontró al Señor.
Sí, quien se encuentra
de verdad personalmente con Jesús, nunca podrá olvidar esta experiencia que
orientará desde entonces toda su vida.
Andrés, el otro discípulo que se quedó aquella tarde y
noche con Jesús , va al día siguiente e invita a su hermano Simón a ir a ver al
Maestro Jesús
Y Jesús le da un nuevo
nombre a Simón, signo del cambio de vida que se obrará progresivamente en el
pescador de Galilea. De ahora en adelante te llamarás Pedro, que significa piedra.
Pedro queda desde ese
momento entusiasmado con Jesús con el que entabla una gran amistad
Mucho tendrá que
trabajar el pescador Pedro para ir asimilando las enseñanzas de su maestro y,
ser de verdad piedra fundamental de la
iglesia de Jesús.
SEGUNDA
LECTURA 1Cor 6,13c-15ª,. 17-20
ü
Pablo recuerda a la comunidad de Corinto que el cuerpo
no está hecho para la inmoralidad sino para el Señor.
ü
Asi como Dios resucitó a Jesús nos resucitará también
a nosotros
ü
Estamos unidos a Cristo, y quien se une a él se hace
un Espíritu con él
ü
Y de nuevo Pablo les pide alejarse de la immoralidad,
ya que cualquier pecado está fuera del cuerpo pero no así la inmoralidad, el
pecado contra el propio cuerpo
ü
Porque nuestro cuerpo es Templo del Espíritu Santo.
ü
Hemos sido rescatados a gran precio, por lo tanto
glorifiquemos a Dios con nuestro cuerpo.
ü
|
Muy apreciada en J.C.: recibí la de V. […]
Gracias a Dios ya disfruto salud, y actualmente estoy ocupado en hacer una
novena al Smo . Sacramento con una concurrencia inexplicable en esta
Corte. Durante
Expresiones a esa Comunidad y V. mande de su afmo. servidor y Capn. Antonio María Claret,
Arzopo.
(Carta de S.
Antonio M. Claret a la Venerable Ma. Antonia Paris en Carta de los Origenes)
BIBLIOGRAFIA
CARTAS DE LOS ORÍGENES de las RR. de María Inmaculada Misioneras
Claretianas. Madrid 2009.
SAGRADA BIBLIA, versión oficial de la Conferencia episcopal española.
Madrid 2012.
No comments:
Post a Comment