16 DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
Ø El domingo
pasado veíamos como Amos el pastor y campesino era llamado y enviado a
profetizar
Ø En el
evangelio Jesús enviaba sus apóstoles a anunciar la cercanía del reino de Dios.
Ø Hoy Dios
nos dice por medio del profeta Jeremía que Ðios mismo apacentará sus ovejas
PROFETA JEREMÍAS
Jeremías es un profeta que vive en su propia carne el
drama de una fidelidad absoluta a Dios y una absoluta solidaridad con el pueblo
rebelde y desertor a quien por fidelidad a su vocación tiene que anunciar la
catástrofe a la que le llevan sus pecados.
PRIMERA LECTURA
Jer 23, 1-6
v El profeta
como voz de Dios habla a los pastores, los sacerdotes, el rey del pueblo
reclamándoles su poco cuidado del pueblo
v Por eso el
mismo Dios se ocupará de cuidar a sus ovejas en todo cuanto necesiten
v Les dice
que en un futuro hará surgir un rey, un retoño, en la familia de David, uno que
si será un pastor bueno que cuide de su rebano, de cada una de sus ovejas.
v Este rey,
este pastor, hará que se observe la ley y la justicia
v Y que
Israel vivirá en paz, que es siempre el fruto de la justicia.
SALMO RESPONSORIALR.
El Señor es mi pastor, nada
me faltará.
El Señor es mi pastor, nada me falta:
en verdes praderas me hace reposar
y hacia fuentes tranquilas me conduce
para reparar mis fuerzas. R.
El Señor es mi pastor, nada me faltará
me guía por el sendero recto;
así, aunque camine por cañadas oscuras,
nada temo, porque tú estás conmigo.
Tu vara y tu cayado me dan seguridad. R.
El Señor es mi pastor, nada me faltará.
Tú mismo me preparas la mesa,
a despecho de mis adversarios;
me unges la cabeza con perfume,
y llenas mi copa hasta los bordes. R.
El Señor es mi pastor, nada me faltará
Tu bondad y tu misericordia me acompañarán
todos los días de mi vida;
y viviré en la casa del Señor
por años sin término. R.
El Señor es mi pastor, nada me faltará.
Ø Salmo de confianza
individual estructurado en dos escenas: la del pastor y la del anfitrión
Ø Son paralelas en gran medida:
En verdes praderas me hace reposar |
Tu mismo me preparas la mesa |
…aunque camine por cañadas
oscuras |
A despecho de mis adversarios |
El Señor es mi pastor nada me
falta |
Y llenas mi copa hasta los bordes |
… tu vara y mi cayado me dan seguridad |
Tu bondad y tu misericordia me acompañarán |
En verdes praderas me hace reposar |
… viviré en la Casa del Señor |
Ø En este salmo percibimos
la experiencia del Éxodo de Egipto al que se asemeja el retorno del exilio de
Babilonia.
Ø El símbolo del pastor está también presente en el Nuevo Testamento, Jesús el buen pastor.
EVANGELIO
Los discípulos que Jesús había enviado en el evangelio
que leímos el domingo pasado, ahora han regresado y quieren contarle todo a
Jesús
Están contentos, eufóricos, quieren contar más y más pero
la gente, que saben que están en la casa con Jesús no paran de entrar y salir
en busca de que Jesús haga algo por ellos.
No tienen tiempo ni para comer, como nosotros algunas
veces
Y Jesús los invita a retirarse con Él a un lugar
solitario para descansar y compartir juntos. Todos los evangelizadores
sacerdotes, laicos o religiosos necesitan de estos tiempos de compartir más
íntimo entre si y con el Maestro.
Ellos se embarcan para ir a descansar, pero la gente que
los ve se adelante a ellos
Y nos dice Marco en su evangelio que Jesús sintió
compasión y en lugar de descansar se pone a enseñarles, porque los ve como el pueblo del que habla Jeremías en la primera
lectura. Un pueblo que no estaba atendido por sus pastores.
¿Qué nos está diciendo este evangelio a nosotros bautizados
del siglo XXI?
SEGUNDA LECTURA
Hermanos: Ahora, unidos a Cristo Jesús, ustedes, que
antes estaban lejos, están cerca, en virtud de la sangre de Cristo.
Porque él es nuestra paz; él hizo de los judíos y de los
no judíos un solo pueblo; él destruyó, en su propio cuerpo, la barrera que los
separaba: el odio; él abolió la ley, que consistía en mandatos y reglamentos,
para crear en sí mismo, de los dos pueblos, un solo hombre nuevo, estableciendo
la paz, y para reconciliar a ambos, hechos un solo cuerpo, con Dios, por medio
de la cruz, dando muerte en sí mismo al odio.
Vino para anunciar la buena nueva de la paz, tanto a
ustedes, los que estaban lejos, como a los que estaban cerca.
Así, unos y otros podemos acercarnos al Padre, por la
acción de un mismo Espíritu.
v
El Señor nos ha hecho un solo pueblo, un
pueblo de judíos y gentiles todos redimidos por la misma sangre de Cristo,
todos alimentados por el mismo cuerpo-pan que es Cristo.
v
En su propio cuerpo destrozado sobre la cruz
rompió, destruyó la barrera-el odio que nos separaba
v
Y nosotros nos obstinamos en reconstruir de
nuevo esta barrera, fomentando este odio entre razas, culturas, grupos de todas
clases.
v
Sobre la cruz abolió la ley antigua, la ley
hecha de mandatos y reglamentos para formar con los dos pueblos un solo hombre
nuevo estableciendo la paz
v
Y termina diciendo que desde esta cruz
salvadora, desde esta muerte que nos llenó de vida, todos podemos acercarnos al
Padre por medio también del Espíritu que se nos ha dado.
RINCON CLARETIANO
Viva J. M. y J.
Excmo. Ilmo. y Rvdmo. Sr. Dr. D. Antonio Mª Claret
Casa de María Stma. Enseñanza de Tremp, 14 de marzo de 1867
Amadísimo Padre en N.S.J.C.: Con el consuelo de siempre recibí la muy grata de V.E.I. del 6 del presente, junto con el precioso Catecismo y estampitas, por todo le doy mil gracias y las doy a Nuestro Señor por el pensamiento tan excelente que puso a V.E.I. de dar a luz este tesoro tan precioso para todo el Reino de España; ¡ojalá fuera para todo el mundo igual! Que a mi concepto se quitarían muchos inconvenientes en cosa tan esencial como es la Doctrina Cristiana, en que los niños (y grandes) tropiezan a cada paso por la diversidad de catecismos, siendo una sola la doctrina que han de comprender. Yo le digo, Excmo. Padre, que me he alegrado muy mucho, porque desde que tengo conocimiento que lo estaba deseando. Bendito y alabado sea Dios por siempre sin fin por sus eternas misericordias. Amén. […]
Veo
lo que me dice V.E.I. de lo mucho que ha trabajado V.E.I. con todos esos
señores y cómo V.E.I. escribió al Sr. Arzobispo de Tarragona, el medio que han
proyectado con el Sr. Ministro pero
ésta es hora que nada me ha escrito de allá, de modo que no sé a qué atribuir
este silencio que por la actividad del Sr. Penitenciario se me hace muy extraño, y hasta me temo algún
mal resultado, y así suplico a V.E.I. se digne decirme qué ha contestado el
Señor Fléix a V.E.I.,
y si va adelante el asunto.
Dígnese V.E.I. recibir los más sinceros y respetuosos afectos de todas estas sus humildes religiosas e hijas en N.S.J.C. y la más indigna le pide su santa y paternal bendición.
Mª Antonia de San Pedro,
religiosa
BIBLIOGRAFIA
RR. María Inmaculada Misioneras Claretianas.
Cartas de los orígenes 258. Madrid 2009.
Conferencia Episcopal Española. Sagrada
Biblia, versión oficial. Madrid 2012.
La Biblia de nuestro Pueblo. Luis Alonso
Schökel. Editorial Claretiana 2015.
No comments:
Post a Comment