QUINTO DOMINGO DE PASCUA DE RESURRECCIÓN- C – 2022
Los cielos nuevos y la tierra nueva se harán
posibles con la fuerza del Espíritu Santo y la predicación de los apóstoles
Y serán el fruto maduro del
mandamiento dado por Jesús como plenitud de la Ley dada en el Sinaí.
HECHOS DE LOS
APÓSTOLES
Ø Con el capítulo 13, en que la comunidad de Antioquía envía en misión a
Pablo y a Bernabé, entramos en la segunda parte de este hermoso e interesante
libro.
o
La primera parte está
dedicada al testimonio de la Iglesia en Israel con los Doce
o
La segunda parte, el
testimonio hasta el confín de la tierra
Ø Los Hechos nos presentan diversas comunidades o iglesias locales en las que
se tiene diferente organización y se dan diferentes nombres a los líderes o
servidores. Es decir que encontramos diferentes modelos de ser iglesia.
o
La Iglesia de Antioquía está
presidida por 5 líderes que Lucas nombra en el capítulo 13 versículo 1 de los
Hecho.
o
Esta lista está encabezada
por Bernabé y se termina con Pablo. Lucas los llama los profetas y maestros.
o
Dice Luis Alonso Schökel en
su comentario a la Biblia de nuestro
Pueblo:
§ Lucas nos deja ver como el movimiento del Espíritu va estructurando a las
diferentes iglesias,
§ haciendo surgir líderes, animadores y responsables con funciones y nombres
diversos según las necesidades de cada una de las comunidades
§ y con mucha participación de todos a la hora de tomar decisiones.
o
En la Iglesia de Jerusalén,
están los apóstoles, los diáconos y los ancianos o presbíteros.
o
No nos dice Lucas como los
cinco líderes de Antioquía planificaron la primera salida misioneras de Pablo y
Bernabé, pero sí
o
Nos dicen que
§ La iniciativa es del Espíritu Santo
§ La preparación ayuno y oración es de ellos.
PRIMERA LECTURA Hch 14,21-27
Ø Pablo y Bernabé prosiguen la misión que empezaron saliendo de Antioquía y
que nosotros leímos en la primera lectura del Domingo Cuarto de Pascua.
Ø Por la lectura supimos que tuvieron dificultades con los judíos y
decidieron dirigirse solamente a los gentiles, con gran gozo de éstos.
Ø Hoy los vemos visitando las diferentes poblaciones, estableciendo nuevas
comunidades (iglesias) y dejando para guiarlas ancianos. Para elegirlos de
nuevo oración y ayuno, y luego los encomiendan a la gracia de Dios.
Ø Prosiguen su camino de regreso a Antioquía de donde salieron y de donde
fueron enviados por la comunidad.
Ø Al llegar reúnen la comunidad les cuentan lo que han hecho, y como Dios ha
abierto las puertas de la fe a los gentiles.
Ø A nosotros, descendientes de aquellos primeros gentiles, se nos han abierto
también las puertas de la fe por el bautismo.
Ø ¿Es nuestra oración de acción de gracias a nuestro Dios, Padre, Hijo y
Espíritu Santo, por nuestro bautismo?
Ø Esta lectura nos ayuda a aceptar la diferente manera de organizarse las diócesis y las parroquias. Cuando llegamos a una nueva parroquia no podemos querer cambiarla para nosotros continuar teniendo lo que teníamos en la anterior. Las diócesis y parroquias son como las familias que aun siendo de un mismo lugar son diferentes porque nosotros también somos diferentes, aunque hayamos sido todos creados por nuestro Dios. Esto es el misterio más atractivo si con calma lo reflexionamos. Miremos a nuestros hermanos si los tenemos, ¿somos todos iguales? O hay diversidad entre nosotros, aunque nuestros padres sean los mismos.
SALMO RESPONSORIAL Sal. 144
R. Bendeciré al Señor eternamente.
El Señor es compasivo y misericordioso,
lento para enojarse y generoso para perdonar.
Bueno es el Señor para con todos
y su amor se extiende a todas sus creaturas.
R. Bendeciré al Señor eternamente
Que te alaben, Señor, todas tus obras
y que todos tus fieles te bendigan.
Que proclamen la gloria de tu reino
Y den a conocer tus maravillas.
R. Bendeciré al Señor eternamente
Que muestren a los hombres tus proezas,
el esplendor y la gloria de tu reino.
Tu reino, Señor, es para siempre,
y tu imperio, por todos las generaciones.
R. Bendeciré al Señor eternamente
« Entre los salmos hay bastantes que
son himnos a Dios, que se manifiesta en la creación y en la historia.
« Son salmos de alabanza que se usan principalmente en el culto.
« Se pueden agrupar así:
o
Himnos a Dios Creador y
Señor de la alianza.
o
Himnos a Dios como Rey
o
Salmos reales (del rey)
o
Cánticos de Sión.
« El salmo 144, del cual recitaremos solo unos versos, está incluido en los
Himnos a Dios Creador y Señor.
SEGUNDA LECTURA Ap 21,1-5a
ü Hemos dado un gran salto desde que leímos lo que Juan vio: la multitud
inmensa….
ü Hoy Juan dice que ve el cielo nuevo y la tierra nueva, y que el mar ya no
existe.
o
Cielo nuevo y tierra nueva,
nueva creación hecha por la redención de Cristo, en que el pecado ha sido destruido
y eliminado, así como la muerte.
o
Esto es el fruto de la
muerte de Cristo en la cruz. Este fruto llegará a su plenitud cuando nosotros,
hombres y mujeres nos abramos al regalo que Cristo quiere hacernos de la
redención, y queramos caminar por el camino que conduce al Padre, unidos y de
la mano de Cristo el Señor.
o
La tierra de antes, la
tierra difícil de cultivar, en la que abunda el pecado, ya no existe, no porque
Dios destruya su creación, sino porque destruye nuestro pecado, y lo que surge
entonces es la tierra nueva, la nueva sociedad donde reina el amor, la paz, la
justicia, la fraternidad…el Reino predicado por Jesús.
o
El mar ya no existe, porque
el mar se usa como símbolo del mal, del pecado, ya no existirá más en esta
tierra nueva.
o
Juan ve bajar del cielo a la
nueva Jerusalén, que de ciudad se convierte en la novia adornada para su
esposo.
o
Del trono se oye una voz, en
el trono está el Padre y está también el Cordero, esta voz nos dice que miremos
¿qué?
§ La morada de Dios entre los hombres y mujeres
§ María es esta morada de Dios, desde que supo decir sí a Dios que cambió el
rumbo y los planes de su vida.
§ También nosotros, como iglesia y como individuos estamos llamados a ser
esta morada de Dios entre nuestro hermanos y hermanas compañeros de camino
hacia la eterna morada con nuestro Padre Dios.
§ Morará con ellos y
§ Ellos serán su pueblo
§ Se hace realidad la nueva alianza anunciada por Jeremías 31,33.
§ Enjugará todas las lágrimas, eliminará todo sufrimiento, como leíamos también el domingo pasado.
o
El que se sienta en el trono
dice: MIREN QUE HAGO TODO NUEVO.
o
Dejemos a Dios hacernos
nuevos.
EVANGELIO Jn 13,31-33a, 34-35
La liturgia nos regresa a la
última cena de Jesús con los suyos, cuando después de instituir el Sacramento
del Amor habla con los suyos para darles la lección más hermosa y sagrada de
todas las que les había dado a ellos, y también a nosotros.
LES DOY UN MANDAMIENTO
NUEVO:
o
ÁMENSE UNOS A OTROS.
o
COMO YO LOS HE AMADO ASÍ TAMBIÉN
USTEDES DEBEN AMARSE UNOS A OTROS
o
ASÍ ES COMO TODOS CONOCERÁN
QUE USTEDES SON MIS DISCÍPULOS:
o
SI SE TIENEN AMOR UNOS A
OTROS.
Nosotros llamamos a este
mandamiento el “mandamiento nuevo”
o
Pero en realidad es la
plenitud de la Ley que Dios proclamó y dio a Moisés en el Sinaí
o
Y que anteriormente ha
inscrito en el corazón de cada hombre/mujer que viene a este mundo.
o
Si nosotros los seguidores de Jesús, los que
hemos sido bautizados en su muerte y resurrección
§ Intentamos vivir este mandamiento, es decir queremos hacerlo realidad en
nuestra vida diaria
§ y proclamarlo con nuestras palabras como hicieron Pablo y Bernabé
§ la tierra nueva y el cielo nuevo serán ya una realidad, que no tenemos que
esperar para después de la muerte, sino que ya está entre nosotros desde que
Jesús subió a la cruz y clavó en ella nuestros pecados.
§ Ahora nos toca a nosotros hacer nuestra parte, abrirnos a su regalo, a su
don y ponernos a trabajar para que otros lo puedan disfrutar también.
§ MANOS A LA OBRA, DECIDÁMONOS CON ENTUSIASMO Y FUEGO EN EL CORAZÓN, JESÚS CAMINA CON NOSOTROS Y AMA EN NOSOTROS A TODOS. HAGAMOS VISIBLE SU PRESENCIA Y SU AMOR CON NUESTRAS VIDAS.
RINCON CLARETIANO
TERESITA AL BARRACIN

BIBLIOGRAFÍA
Congregatio de Causis Sanctorum, Mariae
Teresiae, Positio super virtutibus ( p.82)
FLOR SERRANO, Gonzalo, “Introducción y comentario
a los salmos” en Comentario al Antiguo
Testamento II – La Casa de la
Biblia, 1997, 3ª. Edición.
RAVASI, Gianfranco, Según Las Escrituras, Año C, 2006
SCHÖKEL, Luis Alonso, comentario a la Biblia de Nuestro Pueblo, 2010
No comments:
Post a Comment