34 - DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO- CICLO B – 2021
SOLEMNIDAD DE CRISTO REY DEL UNIVERSO
« Hemos llegado
al último domingo del año litúrgico y al domingo 34 del tiempo ordinario, en el
que la Iglesia en su liturgia nos presenta a Cristo Rey del Universo.
« En el primer
domingo del tiempo ordinario hemos celebrado el Bautismo de Jesús. Durante su
bautismo o mejor dicho cuando Jesús salía del agua se oyó la voz del Padre
decirle “Tú eres mi Hijo querido, mi predilecto.”
« Jesús oye al
Padre decirle que es su Hijo, con estas palabras el Padre de alguna manera
confirma la vocación de Jesús como Mesías. A continuación, hemos visto a Jesús
tentado y luego haciendo su ministerio de anuncio del Reino
« Jesús ha
curado, ha enseñado, ha perdonado, ha discutido con las autoridades religiosas
de su pueblo, en fin, Jesús ha vivido una vida humana plena mostrándonos el
amor incondicional del Padre para todos nosotros.
« Ahora después
de todo este recorrido la Iglesia nos presenta a este mismo Jesús, que hemos
visto tan vulnerable en algunas ocasiones, como Rey y Señor.
« Como Rey y
Señor no ha perdido su ternura, al contrario, su realeza es de amor y ternura
para todos.
« Para tener más información del significado de este domingo tal vez nos pueda ayudar leer del Catecismo de la Iglesia Católica el número 671.
PRIMERA
LECTURA: Daniel 7,13-14
Ø La semana
pasada explicamos ampliamente algunos aspectos interesantes de este libro. Hoy nos vamos a concentrar en el mensaje del
capítulo 7.
Ø La lectura
nos presenta este personaje “Hijo del hombre” título que Jesús se dará a si
mismo muchas veces.
Ø Es un título
de soberanía, de autoridad porque a esta figura del libro de Daniel se le ha
dado
o
Poder real y dominio.
o
Todos los pueblos y lenguas lo respetan, se inclinan ante
Él.
El dominio de este
Hijo de Hombre es para siempre, su reino no tendrá fin
Ø Transcribo
aquí un comentario de Luis Alonso Schökel:
o
Para nuestro tiempo, el creyente no puede conformarse con
la simple espera de un ser celestial que aparezca para juzgar a los opresores modernos y las estructuras
opresoras.
o
En y desde la fe el cristiano convencido del valor
liberador, consolador y esperanzador de la Palabra y del proyecto de Jesús
tiene que hacer de sus luchas y sudores profecía actual y actuante.
o
No porque los tiempos hayan hecho cambiar a Dios de
parecer
En nuestras manos
está hacer obras de justicia, solidaridad y búsqueda de la fraternidad en medio
de este mundo dividido y gobernado por las fuerzas del mal.
SALMO
RESPONSORIAL – Salmo 93 –
Este salmo forma parte del IV libro de los salmos que
comprende los salmos 90-106
Es un himno a la realeza divina.
Su poder es el que da firmeza a la creación
Los mandatos del Señor son fieles y seguros
Su casa está adornada con la santidad.
La realeza y el poder de Dios son su santidad, su amor,
su bondad y ternura hacia todo lo creado.
EVANGELIO
JUAN 18,33-37
§ El encuentro
entre Jesús y Pilatos está narrado por Juan en una serie de siete pequeños
cuadros.
§ Éste que
vamos a leer es el segundo en esta serie de siete.
§ Se desarrolla
dentro del palacio de Pilatos.
§ Durante el
interrogatorio Jesús se declara rey, pero un rey no de este mundo, es decir que
también se declara Dios.
§ Es Rey que da
testimonio de la verdad. ¿Cuál verdad? La verdad de Dios y la verdad del ser
humano.
§ Sólo quien acepta
la verdad puede escuchar su voz, la voz del Maestro.
¡TU REINARÁS POR SIEMPRE!
SEGUNDA
LECTURA: Revelación 1,5-8
ü Este
fragmento del primer capítulo del libro de la Revelación.
ü Después de la
introducción y del saludo a las iglesias, el autor del libro de la Revelación
describe quien es Jesús de una manera poética y hermosa:
o
El testigo fiel
o
El primero entre los muertos y rey de los reyes de la
tierra.
o
Nos ama y nos ha librado de nuestros pecados por su
sangre
o
Y ha hecho de nosotros un reino de sacerdotes para su
Dios y Padre.
ü Viene sobre
las nubes, esta descripción nos recuerda la visión del libro de Daniel del hijo
de hombre.
ü Todos lo
verán incluso aquellos que lo mataron.
ü Ahora es
Jesús quien se identifica y dice:
o
Yo soy el alfa y la omega,
o
El que es y el que era y el que ha de venir, el
todopoderoso.
RINCON CLARETIANO
Font-froide, 29 agosto 1870
Muy apreciada Madre en J.C.: he recibido su apreciada carta del 23 del presente mes, y enterado de cuanto en ella medice, contesto. Por lo común, en Roma no me ha sentado bien aquel clima, y además en este año ha habido circunstancias especiales, que son un calor extraordinario; el tener que andar por las calles de Roma de las siete y media a las dos de la tarde, y muchos días a pie porque no se hallaban coches de alquiler, casi todos los días. Finalmente, la gestión gravísima en el Concilio de la Infalibilidad del Sumo Pontífice, todo esto ha hecho un conjunto de cosas que me han afectado mucho; así es que el día 23 de mayo tuve una afección cerebral. Yo aguanté y sufrí mucho, los amigos se alarmaron, se practicaron y se practican los remedios que dispusieron los Facultativos.
Luego que el Sr. Superior de la Congregación lo supo, fue a buscarme y me llevó a Prades a fin de que con el cambio de clima y las demás circunstancias me remediara, pues que estaba bastante mal con un dolor de cabeza que no me dejaba de día y de noche menos, que no me dejaba dormir ni descansar.
A los quince días de hallarme en Prades, me pasaron aviso que el Gobierno Francés mandaba y obligaba que todos los españoles recién llegados habían de internarse; y así yo tuve que pasar a este País en que me hallo, que es de la Diócesis de Carcasona, que se llama Font-froide, que quiere decir fuente fría. Es un monasterio de Religiosos Trapenses muy buenos y me tratan muy bien; y desde que me hallo en este Monasterio me siento mucho mejor, gracias a Dios.
Esto es en sustancia lo que ha habido; ya sabe que murieron los Sres. Obispos de Lérida, Huesca, de Barcelona y de Tarragona.
Los Obispos de España hemos sido perseguidos por los paisanos; pero Dios nos ha exaltado por otra parte, pues todos han celebrado el Episcopado Español por su traje, moralidad, doctrina, unión, etc., etc. Dios sea bendito y alabado.
Esps. al Sr. Penitenciario y demás personas que V. ya sabe, y mande de su afmo. Servidor.
Antonio María, Arzobispo. de Trajanópolis.
PS.-Si el Sr. Curríus u otra persona quieren
escribir, dirijan la carta a D. Lorenzo Puig, en Prades, que ya vendrá a mis manos, pues que en este Monasterio me hallo
escondido por razón de esta Orden que he dicho, y gracias al Sr. Obispo de Perpiñá que me ha guiado y ocultado en
dicho Monasterio.(Carta 295)
BIBLIOGRAFÍA
RAVASI, Gianfranco. Según
las Escrituras-Año B. San Pablo 2005.
RR. DE MARÍA INMACULADA
MISIONERAS CLARETIANAS. Cartas de los Orígenes. Madrid 2009.
SCHÖKEL, LUIS ALONSO.
La Biblia de nuestro Pueblo.
CONFERENCIA EPISCOPAL ESPANOLA. Sagrada Biblia. Versión oficial.
No comments:
Post a Comment